Londres por primera vez (Parte 1)

Mi primer contacto con Europa fue Londres, llegamos al aeropuerto de Heathrow, el más grande de la ciudad, muy bien conectado con el centro, tanto con trenes como con el ‘tube’ (subte/metro), que fue el medio que elegimos para llegar hasta nuestro alojamiento.

Llegamos a la estación de King’s Cross y ahí combinamos con otra línea para bajar en Borough Station, muy cerca del departamento que habíamos reservado por Airbnb.

Llegamos por la tarde, vale recordar que en Diciembre se hace de noche antes de las 17hs, por lo que dejamos nuestras cosas y fuimos a conocer el London Bridge y algunas tiendas que quedaban abiertas. Caminamos junto al río Thames hasta llegar a la Torre de Londres, una construcción que data del siglo XI y ha servido de prisión, casa de la moneda, zoológico y casa de las joyas de las realeza, entre otras cosas a lo largo de la historia.

A la mañana siguiente salimos en dirección al Tower Bridge, vimos pasar por el mismo una especie de maratón con disfraces de Papá Noel, acorde a la época. Hicimos un tour a pie con una excelente guía, sobre Jack el Destripador, de una hora de duración aproximadamente. Recorre los lugares más emblemáticos de los sucesos de este personaje, si les atrae esta historia es recomendable hacerlo. Nosotros hicimos la reserva desde la página de Groupon y con un costo de £5 cada uno.

Tower Bridge

Por la noche paseamos por ‘The Queen’s Walk’, que para esa época del año cuenta con una feria navideña muy interesante, donde se pueden comprar algunos recuerdos, comidas, bebidas y hasta juegos para niños. Entre las bebidas más famosas se encuentra el Mulled Wine, hecha a base de vino y frutas, servida caliente. Es muy común este tipo de ferias en toda Europa en el mes de Diciembre.

Feria Navideña

Por la cercanía de nuestro alojamiento, pasamos por el Borough Market, un lugar excelente para comprar productos frescos, como quesos, pescados y carnes entre otras cosas. Seguimos el recorrido a la vera del Río Thames hasta llegar al famoso London Eye, la noria más alta de Europa, con 135 metros de alto y 120 de diámetro. Junto a este se encuentra el puente de Westminster que lleva a uno de los iconos de la ciudad, el Big Ben. A su lado esta el Palacio de Westminster, sede del gobierno del Reino Unido. Tras él está la también famosa Abadía de Westminster, dónde son coronados y enterrados los monarcas británicos. En un breve paseo por estos lugares se pueden conocer varios puntos turísticos juntos.

Parlamento y Big Ben

Caminamos unos 4km por calles interpretes y lejos de los típicos recorridos, para conocer la parte más normal y menos conocida de la ciudad. Llegamos hasta Oxford Street, una de las calles más conocidas de la ciudad, rodeada por muchos locales de ropa de marcas reconocidas y obviamente locales de comida rápida. Es un gran paseo para hacer compras o conocer también, ya que cerca se encuentra Regent Street, otra calle famosa. Ambas cuentan con iluminación especial en el mes de Diciembre, para esperar la Navidad.

London Eye

Hasta acá la primera parte de mi primer viaje a Londres, click aquí para leer la segunda parte.

Anuncio publicitario